04/09/2025
Estimados/as miembros de la comunidad educativa:
Junto con saludar, informamos que recientemente se produjo un episodio en una de nuestras salas de clases, a raíz del uso de un enchufe en mal estado, situación en la que una estudiante resultó afectada, afortunadamente sin consecuencias mayores.
Como establecimiento, se actuó de manera inmediata, informando lo ocurrido al sostenedor (CORMUN) y gestionando las acciones correspondientes. Asimismo, se realizaron medidas correctivas en las dependencias, reforzando la revisión y seguridad de los enchufes, junto con entregar recomendaciones de cuidado y uso responsable de estos elementos.
Adicionalmente, se estarán realizando supervisiones periódicas en las salas y dependencias con el objetivo de detectar a tiempo otros desperfectos que pudiesen significar un riesgo para la seguridad y tranquilidad de nuestra comunidad educativa, gestionando de manera pronta los arreglos correspondientes.
En este contexto, es necesario recordar lo que establece nuestro Reglamento Interno de Convivencia Escolar respecto a la regulación del uso de aparatos tecnológicos y de teléfonos celulares dentro del establecimiento:
• El uso de celulares y dispositivos electrónicos está prohibido en salas de clases, biblioteca y laboratorios, salvo cuando sean requeridos como herramienta pedagógica bajo supervisión docente.
• El uso de enchufes en las salas de clases está destinado exclusivamente al docente en contextos académicos, por lo que no está autorizado conectar aparatos personales ni cargar teléfonos celulares.
Estas disposiciones buscan resguardar la seguridad de nuestros/as estudiantes, prevenir riesgos y mantener un ambiente propicio para el aprendizaje.
Solicitamos a toda nuestra comunidad respetar estas normas y reforzar en conjunto la importancia de su cumplimiento, con el fin de evitar situaciones de riesgo y promover el buen uso de los recursos del establecimiento.
Agradecemos su comprensión y colaboración.
Atentamente,
Marcela Ahumada Aguirre
Directora (1)
Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga.
Rancagua